Blog de Viajes
 01 800 890 6941
Twitter Facebook Gplus Instagram Pinterest

Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México

Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México

Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México

Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México

Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México

Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México

Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México

Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México

Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México

Tláloc, Museo Nacional de Antropología, México

Tláloc, Museo Nacional de Antropología, México

Calendario Azteca, Museo Nacional de Antropología, México

Calendario Azteca, Museo Nacional de Antropología, México

Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México

Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México

Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México

Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México

Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México

La Ciudad de México es considerada como el territorio con la mayor cantidad de museos en el mundo. Los museos en México adquieren su carácter de “nacional” por la importancia que tiene la colección que albergan para el país y la sociedad. El Museo Nacional de Antropología es el único museo nacional en México construido con este fin, el de ser un museo “nacional”

El Museo fue y es concebido como un sitio para albergar el legado arqueológico de los pueblos que habitaron la entonces Mesoamérica y mostrar además la diversidad étnica de los grupos culturales actuales.

El Museo Nacional de Antropología actualmente cuenta con 23 salas de exposición permanente, una de exposiciones temporales y dos auditorios. Además, la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia se encuentra dentro de las instalaciones del museo.

La construcción del actual Museo se inició en febrero de 1963 e inaugurado por el presidente Adolfo López Mateos en 1964. Ubicado en el Bosque de Chapultepec. El proyecto estuvo coordinado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez y asistido por los arquitectos Rafael Mijares y Jorge Campuzano. El inmueble se construyó en 19 meses, en los que se reunieron los talentos de 200 arqueólogos, ingenieros, historiadores, museógrafos y artistas y las manos de mil trabajadores de la construcción que laboraron día y noche.

Constituye uno de los principales sitios de interés turístico de México. Atrae cada año a más de dos millones de visitantes.

El Museo Nacional de Antropología se mantiene como el más emblemático de los recintos que salvaguardan el legado indígena mexicano, esto lo ha clasificado como uno de los 10 museos más visitados de México y el mundo.

Las culturas indígenas actuales también se encuentran representadas dentro de la colección del museo en las salas dedicadas a la etnografía. A través de un amplio muestrario conformado por elementos representativos de la forma de vida de cada comunidad, como son su indumentaria y economía, así como su organización política y social, se establece un vínculo entre las culturas mesoamericanas y sus actuales herederos. Al igual que las salas prehispánicas, las etnográficas se encuentran divididas por zonas geográficas y culturas: Cora-huichol, Purépecha, Otomí, de la Sierra de Puebla, de Oaxaca, del Golfo, Maya y los grupos del Noroeste.

Una de las obras escultóricas más representativas del Museo Nacional de Antropología es el “Paraguas”, una estructura arquitectónica monumental que se liga con viguetas de acero y que sostienen una cubierta, cuyos elementos en su conjunto contribuyen la impresión de la universalidad de la cultura de México. Este emblemático elemento fue diseñado para enfatizar el respeto por el entorno natural mediante su caída libre de agua. Su monumental estructura superior, que cubre una superficie de 84 por 52cm; es soportada por cables conectados a los edificios aledaños, y se sitúa entre las “cubiertas colgantes” más grandes del mundo.

El museo también forma parte de Google Art Project, una colaboración entre el gigante de internet y 250 museos del mundo. El buscador permite hacer un recorrido virtual con imágenes de 360 grados y observar de cerca 148 piezas con su respectiva explicación.

Si la Ciudad de México visitas, el Museo Nacional de Antropología deberás es una visita obligada como punto de referencia de la cultura mexicana, latinoamericana y mundial.

Author: Travel Viajes Blog

Sun, 21 May 2017 07:33:40 GMT

Palacio de Minería de la Ciudad de México

Palacio de Minería de la Ciudad de México

Museo Diego Rivera Anahuacalli, Ciudad de México

Museo Diego Rivera Anahuacalli, Ciudad de México

Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México

Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México

Palacio Nacional, Ciudad de México

Palacio Nacional, Ciudad de México
Relacionados
» Lugares Turísticos
» Lugares Turísticos México
» Lugares Turísticos Ciudad de México
» Museos y Palacios
Twittear
Copyright © Travel Viajes™ Blog de Viajes