Esta hacienda tiene un asombroso estado de conservación, Construida en el siglo XVII contaba originalmente con una extensión de mil doscientas sesenta hectáreas, actualmente por el estado del casco como las piezas del mobiliario original se encuentra al nivel de los mejores museos del país.
Iglesia: la parte que precede al altar mayor cuenta con un arco triunfal apoyado por pies humanos parecidos a los glifos de los códices prehispánicos. En el arco existe una inscripción con el año de 1799 como fecha de construcción, su cúpula de gran altura con sus contrapuntos le dan la característica de Neo Gótica.
El casco de la hacienda es peculiar por diversos detalles góticos como sus agujas las cuales combinan armónicamente con tabiques rojos al natural dándole un espectacular realce a sus dinteles y jambas.
El área de producción, la tienda de raya, y sus tinacales hoy convertidos en salón de fiestas muestran un asombroso estado de conservación lo que nos transporta a su época de oro.
Author: Travel Viajes Blog
Mon, 01 May 2017 03:22:31 GMT